lunes, 27 de mayo de 2013

46.- Primera misa

El 28 de mayo del año 1962 celebró su primera misa en el pueblo el sacerdote José Álvarez Curiel, mi hermano. Este acto religioso que ahora apenas tendría relevancia, hace cincuenta años fue todo un acontecimiento al que asistió todo el pueblo. Recibido en el Cruce de Carreteras como un obispo, escoltado por las autoridades y muchísimos vecinos, la comitiva llegó a la plaza del ayuntamiento donde celebró su primera misa en un altar improvisado pues, por aquellos entonces, la vieja iglesia ya había sido derruida y la nueva aún no se había terminado.

Que se sepa, de Villanueva del Rosario, aunque fuimos más los que iniciamos los estudios en el Seminario, han salido cuatro curas: Antonio Muñoz Sedano, José Álvarez Curiel, José Sánchez Luque y Antonio Aguilera Cabello.

En memoria de aquel día y porque son muchos los que aparecen en las fotografías que entonces se tomaron, he decido publicar esta página que ya forma parte de nuestra Sucipedia.

Las cuatro primeras fotografías corresponden al acto de ordenación como sacerdote, en una ceremonia litúrgica celebrada en el Seminario de Málaga y oficiada por el obispo don Emilio Benavent Escuín. En un momento de la ordenación mi madre le ciñe las manos a Pepe con una cinta.




Al llegar al pueblo, parientes y vecinos saludan al nuevo sacerdote quien, como se ve en la foto, lleva pelada la tonsura o coronilla.

Nuestro primo Benede le da un abrazo en presencia de Muñoz Sedano


Las autoridades, el párroco don José María Astorga y familiares y vecinos acompañan al misacantano.
A la derecha, sonriendo, está Pepe Vegas quien también estuvo en el Seminario.

El cabo Peña, el alcalde Juan Molina, Pepe, Elena hermana del párroco, Lola mujer de Molina, José María Astorga...

Las niñas del colegio iban en la comitiva con su uniforme: babero blanco y el lazo azul

Isabelita, Eloísa Cano, Anita Cano...

La comitiva pasa por Los Adoquines.





La misa se celebró en la plaza de España, la plaza de abajo.
De fondo, la casa del abogado.

Yo entonces era seminarista y aquí estoy de pie, a la derecha con el incensario.




La plaza desde la casa de Higinio y Lola.

La plaza de abajo con el altar, la arboleda y los asistentes

Mi hermano Pepe y al fondo su amigo y compañero Victoriano Planas
Nuestra madre besa la mano a Pepe. Yo estoy a la izquierda.

Pepe habla desde un balcón de ayuntamiento.
Al final de la ceremonia, Juan Molina, alcalde y padrino de Pepe ofreció una copa de vino en la galería del Grupo Escolar.

El militar era un gran amigo de mi hermano Pepe.
El cura de la derecha es Pepe Moreno, hermano de doña Amelia, la maestra.

José Nateras saluda y felicita al nuevo sacerdote.
Se ven mi hermano Manolo, mi tío Rafael, Pepe Alarcón, el del almacén del trigo..

Aquí estamos Antonio Muñoz Sedano, Pepe y yo en la puerta de doña Enriqueta.
El niño de la izquierda creo que es José Antonio Cano.
Estamos en la puerta de doña Enriqueta, hoy ex-Mayuba.



2 comentarios:

  1. Este día fue muy importante para el pueblo. Ya han pasado 51 años. Yo tenía 8 años, estaba junto a mis padres. Por cierto me veo en una foto, al lado de mi madre (en la foto número 12 de este post). Paquito, te mando un abrazo igual de fuerte como el que le daba mi padre a tu hermano en la foto (en la quinta de este post). Recuerdo desde Sabadell.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días que guapa la foto de mi padre Benede dándole ese fuerte abrazo a su primo.

    ResponderEliminar