A partir de los años sesenta del pasado siglo, muchos saucedeños y saucedeñas iban a Francia para la vendimia. El contrato duraba unos cuarenta días. Era una labor dura pero bien pagada en comparación con los salarios de las peonadas en el pueblo. A veces, una vez pasada la vendimia, enlazaban con las faenas de recogida de frutas y así traían a casa unos miles de francos que, traducidos a pesetas, daban para entrar en el invierno con algunas reservas.
Iban con un contrato temporal. El propietario francés que demandaba trabajadores para sus viñedos se ponía en contacto con las familias interesadas llamando por teléfono al pueblo. Nada de móviles: era conferencia internacional. La llamada se recibía en la centralita de teléfonos que había en la plaza de la iglesia. Como yo vivía enfrente, más de una vez me llamaron para que yo les tradujese lo que el francés les estaba explicando.
Unas veces iban en tren pero otras alquilaban un autobús que los llevaba directamente al sur de Francia, donde estaban los viñedos. Para ahorrar lo más posible, los emigrantes temporeros echaban talegas, cajas y maletas con garbanzos, chorizos, aceite y avíos para hacerse sus propias comidas.
Nuestro pueblo siempre ha sufrido la sangría de la emigración. Irse del lugar en el que has nacido y te has criado no es fácil para nadie. A principios del siglo XX familias enteras se fueron a Ceuta, Argentina, Brasil, Australia... Más tarde, obligados por la necesidad o para mejorar las condiciones de vida, la gente del Rosario emigró sobre todo a Cataluña, aunque hubo quien optó por Francia o Alemania.
Montse Serrán me ha dejado una foto donde aparece su padre y su hermano, junto con otros saucedeños, en un descanso de las labores de vendimia en Francia. Esto sería en los años setenta del pasado siglo.
Esta es una página de un periódico francés en el que se habla de los vendimiadores españoles y en el que destaca lo buenos trabajadores que son. En la foto, de pie , junto a un tractor y haciendo la las labores de aguador, está José, el padre de Montse.
De mi archivo os pongo algunas fotos que me han dejado trabajadores de nuestro pueblo en Cataluña, Francia, Alemania.
![]() |
Villarrasa y el Rabioso con otrostrabajadores disfrutando del rato libre. |
![]() |
Algunos del pueblo trabajadores temporeros en Francia. Distingo al Brigada, el Mellizo, Veleta, Martín... |
Diego Elías me dejó tres fotos de cuando estuvo trabajando en el extranjero.
![]() |
En camiseta y en plena faena. |
![]() |
De fiesta vestido como un potentado |
![]() |
Sirviendo una magnífica paella. |
![]() |
Trabajadores de una fábrica en Alemania. Alguien del pueblo está en esta foto pero no lo localizo. |
![]() |
La temporada de los claveles en Cataluña. |