Todos los apodos tienen una historia, un origen y un motivo. A mí siempre me intrigó el apodo 'Cayoya'. El otro día me lo aclaró una persona que lo tiene: Montse Serrán.
La primera pista que os doy sobre el origen de este apodo es un pájaro y una percha.
Las perchas eran trampas que la gente ponía en el campo, bajo los olivos, para cazar pájaros, normalmente gorriones. Esta práctica ahora radicalmente prohibida no solo era una afición; también era una necesidad porque, aunque los pajarillos tenían poca carne, a veces esta proteína era la única comestible que se permitía la pobre economía de mucha gente.
El artilugio es sencillo: dos semicírculos de alambre dotados de sendos muelles y una pieza movible en la que se pincha el cebo
Una percha cerrada |
La percha montada. Falta el trocito de pan que se ponía como cebo para que el pájaro picara. |
La historia del apodo. El bisabuelo de Montse, de pequeño, era aficionado como todos los amigos a poner perchas en el campo, pero en la suya nunca caía ningún pájaro. El día que cayó el primero, gritó una y otra vez de alegría por su primera captura. Pero en vez de decir "Ya cayó" dijo "Cayó ya". Y ahí está el apodo que se ha ido heredando a lo largo de al menos cinco generaciones.
Hola buenas noches seguidores del blog , y a ti Paquito gracias por la explicación del apellido, y las perchas,por los gorriones no pero para los zarsales le ponía un cuerda con una estaca para que no se llevará la percha, pequeños trucos, un cordial saludo para tod@s
ResponderEliminar